ArcGIS API JavaScript Programación Ir a la tienda Aprende a utilizar la ArcGIS API JavaScript para desarrollar, de manera eficiente, aplicaciones web atractivas que sean adecuadas para la audiencia para la cual fueron pensadas. Descubre las clases disponibles en la API, cómo utilizarlas en una aplicación web basada en JavaScript y cómo incorporar contenido listo para usar y servicios de ArcGIS para mejorar aplicaciones web. Para pago en Dólares Americanos a través de PayPal y pago en Pesos Argentinos por Mercado Pago, simplemente haz clic arriba en el botón Inscribirme. Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario. Prerrequisitos El curso está orientado para los desarrolladores JavaScript que quieran crear aplicaciones que incluyan servicios y funcionalidad ArcGIS. Es requerimiento haber tomado ArcGIS IV: Compartir en la web o tener los conocimientos equivalentes, y poseer experiencia en programación JavaScript y HTML. Se recomienda conocer ArcGIS Server REST API. Duración 24 horas Tópicos cubiertos: Módulo 1: Introducción a la ArcGIS API JavaScript La plataforma ArcGIS Aplicaciones ArcGIS JavaScript Requerimientos del desarrollador Recursos del desarrollador Introduccion a ArcGIS API JavaScript Uso del SDK Inicio con la API Adición de mapas base de ArcGIS Online ArcGIS API JavaScript Web Optimizer Creación de un Build personalizado usando el Web Optimizer Módulo 2: Trabajo con el mapa Agregado de datos al mapa Combinación de capas del mapa Adición de capas por programa Trabajo con las capas del mapa Uso de widgets (artilugio) Trabajo con eventos Despliegue de un mapa web Referenciamiento de una capa de un mapa web Módulo 3: Trabajo con tareas y artilugios Uso de Tasks y Widgets Trabajo con servicios GIS Trabajo con recursos GIS seguros Flujo de trabajo de la implementación de tareas Exploración de la implementación de tareas Geocodificación y búsqueda Direcciones y ruteo Exportar un mapa web Módulo 4: Aplicación de consultas a los datos Despliegue de datos temporales en el mapa Entendiendo gráficos Entendiendo símbolos Dibujo de gráficos en el mapa Uso de la API para responder consultas Despliegue de los resultados de la consulta Configuración del objeto Query (consulta) Ejecución de una consulta Entendiendo la clase FeatureSet Consulta y selección de entidades Optimización del FeatureLayer Uso de modos FeatureLayer Despliegue de las entidades seleccionadas en una tabla. Módulo 5: Visualización y representación de datos Visualización de sus datos Entendiendo la representación en pantalla Propiedades de la visualización de la representación Aplicación de representaciones a las capas Generación de representaciones Trabajo con capas dinámicas Trabajo con LayerDrawingOption (opción de despliegue de la capa) Formato de entidades con CSS Etiquetado de entidades Creación de ventanas emergentes Módulo 6: Uso de tareas y widgets para análisis Logro de un análisis personalizado Uso del geoprocesador Trabajo con los parámetros de geoprocesamiento Ejecución de una tarea de geoprocesamiento Uso de servicios y tareas de geoprocesamiento Realización de mediciones Uso del servicio de Geometría Uso de los servicios de análisis de ArcGIS Trabajo con los Widgets de análisis Trabajo con los Widgets GeoEnrichment (geoenriquecimiento) Módulo 7: Edición de entidades Entendiendo los escenarios de edición web Confirmación de los requerimientos para la edición web Edición con los servicios de entidad Adición de funcionalidades de edición Edición de geometría Agregado de edición de entidades en una aplicación Edición de atributos Edición de adjuntos Habilitación de funcionalidad avanzada de edición Módulo 8: Desarrollo de una aplicación ArcGIS Web Localización de recursos del desarrollador. Escenario 1: implementación de un Widget de análisis Escenario 2: desarrollo de una aplicación segura Escenario 3: desarrollo de una aplicación de diseño de respuesta. Al finalizar el curso sabrás: Desarrollar, probar e implementar una aplicación utilizando la ArcGIS API JavaScript. Utilizar la plataforma ArcGIS para incorporar contenido listo para usar y servicios en línea, que le permitan a los usuarios finales consultar, visualizar, analizar y editar los datos. Configurar los componentes de la API para lograr satisfacer los requerimientos del usuario. Aplicar las mejores prácticas para asegurar un alto rendimiento y una comunicación apropiada entre la aplicación cliente y el servidor web. Visita nuestra biblioteca Digital Inicia sesión para visualizar el contenido. Cursos relacionados Python para todos Python Introducción ArcGIS API 4 for Javascript- Descubriendo la próxima generación
Aprende a utilizar la ArcGIS API JavaScript para desarrollar, de manera eficiente, aplicaciones web atractivas que sean adecuadas para la audiencia para la cual fueron pensadas. Descubre las clases disponibles en la API, cómo utilizarlas en una aplicación web basada en JavaScript y cómo incorporar contenido listo para usar y servicios de ArcGIS para mejorar aplicaciones web. Para pago en Dólares Americanos a través de PayPal y pago en Pesos Argentinos por Mercado Pago, simplemente haz clic arriba en el botón Inscribirme. Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario. Prerrequisitos El curso está orientado para los desarrolladores JavaScript que quieran crear aplicaciones que incluyan servicios y funcionalidad ArcGIS. Es requerimiento haber tomado ArcGIS IV: Compartir en la web o tener los conocimientos equivalentes, y poseer experiencia en programación JavaScript y HTML. Se recomienda conocer ArcGIS Server REST API. Duración 24 horas Tópicos cubiertos: Módulo 1: Introducción a la ArcGIS API JavaScript La plataforma ArcGIS Aplicaciones ArcGIS JavaScript Requerimientos del desarrollador Recursos del desarrollador Introduccion a ArcGIS API JavaScript Uso del SDK Inicio con la API Adición de mapas base de ArcGIS Online ArcGIS API JavaScript Web Optimizer Creación de un Build personalizado usando el Web Optimizer Módulo 2: Trabajo con el mapa Agregado de datos al mapa Combinación de capas del mapa Adición de capas por programa Trabajo con las capas del mapa Uso de widgets (artilugio) Trabajo con eventos Despliegue de un mapa web Referenciamiento de una capa de un mapa web Módulo 3: Trabajo con tareas y artilugios Uso de Tasks y Widgets Trabajo con servicios GIS Trabajo con recursos GIS seguros Flujo de trabajo de la implementación de tareas Exploración de la implementación de tareas Geocodificación y búsqueda Direcciones y ruteo Exportar un mapa web Módulo 4: Aplicación de consultas a los datos Despliegue de datos temporales en el mapa Entendiendo gráficos Entendiendo símbolos Dibujo de gráficos en el mapa Uso de la API para responder consultas Despliegue de los resultados de la consulta Configuración del objeto Query (consulta) Ejecución de una consulta Entendiendo la clase FeatureSet Consulta y selección de entidades Optimización del FeatureLayer Uso de modos FeatureLayer Despliegue de las entidades seleccionadas en una tabla. Módulo 5: Visualización y representación de datos Visualización de sus datos Entendiendo la representación en pantalla Propiedades de la visualización de la representación Aplicación de representaciones a las capas Generación de representaciones Trabajo con capas dinámicas Trabajo con LayerDrawingOption (opción de despliegue de la capa) Formato de entidades con CSS Etiquetado de entidades Creación de ventanas emergentes Módulo 6: Uso de tareas y widgets para análisis Logro de un análisis personalizado Uso del geoprocesador Trabajo con los parámetros de geoprocesamiento Ejecución de una tarea de geoprocesamiento Uso de servicios y tareas de geoprocesamiento Realización de mediciones Uso del servicio de Geometría Uso de los servicios de análisis de ArcGIS Trabajo con los Widgets de análisis Trabajo con los Widgets GeoEnrichment (geoenriquecimiento) Módulo 7: Edición de entidades Entendiendo los escenarios de edición web Confirmación de los requerimientos para la edición web Edición con los servicios de entidad Adición de funcionalidades de edición Edición de geometría Agregado de edición de entidades en una aplicación Edición de atributos Edición de adjuntos Habilitación de funcionalidad avanzada de edición Módulo 8: Desarrollo de una aplicación ArcGIS Web Localización de recursos del desarrollador. Escenario 1: implementación de un Widget de análisis Escenario 2: desarrollo de una aplicación segura Escenario 3: desarrollo de una aplicación de diseño de respuesta. Al finalizar el curso sabrás: Desarrollar, probar e implementar una aplicación utilizando la ArcGIS API JavaScript. Utilizar la plataforma ArcGIS para incorporar contenido listo para usar y servicios en línea, que le permitan a los usuarios finales consultar, visualizar, analizar y editar los datos. Configurar los componentes de la API para lograr satisfacer los requerimientos del usuario. Aplicar las mejores prácticas para asegurar un alto rendimiento y una comunicación apropiada entre la aplicación cliente y el servidor web. Visita nuestra biblioteca Digital Inicia sesión para visualizar el contenido.