ArcGIS I: Introducción a los GIS Ir a la tienda Continúa tu aprendizaje en el amplio mundo de los Sistemas de Información Geográfica. Refuerza los conceptos GIS y las herramientas de ArcGIS utilizadas para visualizar elementos reales, descubrir patrones, obtener información y compartir información con otros. Utilizando la plataforma ArcGIS crearás mapas GIS, explorarás los datos detrás de los mapas y analizarás mientras aprendes conceptos fundamentales de la tecnología GIS que estas utilizando. Para pago en Dólares Americanos a través de PayPal y pago en Pesos Argentinos por Mercado Pago, simplemente haz clic arriba en el botón Inscribirme. Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario. Prerrequisitos Este curso es para aquellas personas sin conocimiento o mínima experiencia con GIS. Duración 16 Horas Tópicos cubiertos: Módulo 1: Visión ArcGIS. Flujo de trabajo de ArcGIS Módulo 2: ¿Qué es ArcGIS? Enfoque Geográfico. ¿Qué puedo hacer con GIS? Módulo 3: Datos GIS Modelos de datos GIS Tablas espaciales vs. Tablas no espaciales Uso de metadatos Módulo 4: Sistemas de Coordenadas. Establecer ubicación Sistemas de coordenadas geográficas Sistemas de coordenadas proyectadas Distorsión espacial Módulo 5: Flujos de trabajo para crear datos. Métodos para obtener datos GIS Consideraciones para la elección de datos Módulo 6: Análisis en mapas. Análisis visual de un mapa Navegación de un mapa Identificar y consultar entidades Módulo 7: Enfoque geográfico Geoprocesamiento y análisis espacial Tareas comunes de análisis espacial Módulo 8: Exportar mapas. Imprimir y exportar mapas Generar reportes y gráficos Compartir resultdos como un documento de mapa, paquete de mapa, mapa web, aplicación de mapeo web, o servicio GIS Al finalizar el curso sabrás: Explicar cómo funcionan juntos los componentes de la plataforma ArcGIS y explicar qué es un GIS. Describir qué puede hacer un GIS y cómo puede ser usado. Crear, guardar y compartir un mapa con ArcGIS Online. Describir e integrar diferentes tipos de datos GIS y sus usos. Acceder a metadatos y a la descripción del elemento. Describir las diferencias entre sistemas de coordenadas geográficas y proyectadas. Evaluar la conveniencia de un sistema de coordenadas particular para un proyecto y área de interés. Cambiar el sistema de coordenadas de un dataset. Modificar simbología y desplegar datos temporales. Aplicar el enfoque geográfico para resolver un problema espacial Aplicar varios métodos para compartir un mapa o resultados de análisis basándose en un escenario dado Visita nuestra biblioteca Digital Inicia sesión para visualizar el contenido. Cursos relacionados GIS Primeros Pasos ArcGIS Portal Introducción ArcGIS La Plataforma
Continúa tu aprendizaje en el amplio mundo de los Sistemas de Información Geográfica. Refuerza los conceptos GIS y las herramientas de ArcGIS utilizadas para visualizar elementos reales, descubrir patrones, obtener información y compartir información con otros. Utilizando la plataforma ArcGIS crearás mapas GIS, explorarás los datos detrás de los mapas y analizarás mientras aprendes conceptos fundamentales de la tecnología GIS que estas utilizando. Para pago en Dólares Americanos a través de PayPal y pago en Pesos Argentinos por Mercado Pago, simplemente haz clic arriba en el botón Inscribirme. Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario. Prerrequisitos Este curso es para aquellas personas sin conocimiento o mínima experiencia con GIS. Duración 16 Horas Tópicos cubiertos: Módulo 1: Visión ArcGIS. Flujo de trabajo de ArcGIS Módulo 2: ¿Qué es ArcGIS? Enfoque Geográfico. ¿Qué puedo hacer con GIS? Módulo 3: Datos GIS Modelos de datos GIS Tablas espaciales vs. Tablas no espaciales Uso de metadatos Módulo 4: Sistemas de Coordenadas. Establecer ubicación Sistemas de coordenadas geográficas Sistemas de coordenadas proyectadas Distorsión espacial Módulo 5: Flujos de trabajo para crear datos. Métodos para obtener datos GIS Consideraciones para la elección de datos Módulo 6: Análisis en mapas. Análisis visual de un mapa Navegación de un mapa Identificar y consultar entidades Módulo 7: Enfoque geográfico Geoprocesamiento y análisis espacial Tareas comunes de análisis espacial Módulo 8: Exportar mapas. Imprimir y exportar mapas Generar reportes y gráficos Compartir resultdos como un documento de mapa, paquete de mapa, mapa web, aplicación de mapeo web, o servicio GIS Al finalizar el curso sabrás: Explicar cómo funcionan juntos los componentes de la plataforma ArcGIS y explicar qué es un GIS. Describir qué puede hacer un GIS y cómo puede ser usado. Crear, guardar y compartir un mapa con ArcGIS Online. Describir e integrar diferentes tipos de datos GIS y sus usos. Acceder a metadatos y a la descripción del elemento. Describir las diferencias entre sistemas de coordenadas geográficas y proyectadas. Evaluar la conveniencia de un sistema de coordenadas particular para un proyecto y área de interés. Cambiar el sistema de coordenadas de un dataset. Modificar simbología y desplegar datos temporales. Aplicar el enfoque geográfico para resolver un problema espacial Aplicar varios métodos para compartir un mapa o resultados de análisis basándose en un escenario dado Visita nuestra biblioteca Digital Inicia sesión para visualizar el contenido.