Geodatabase Multiusuario. Replicación Ir a la tienda Geodatabase Multiusuario Replicación La replicación de la geodatabase es una manera poderosa de extender el acceso a los datos GIS almacenados en una geodatabase ArcSDE multiusuario a través de las organizaciones y en el campo. Aprende cómo planificar e implementar la replicación de la geodatabase para respaldar flujos de edición multiusuario y las iniciativas de intercambio de datos. Conoce las mejores prácticas para proteger la integridad de una base de datos productiva mientras satisface las necesidades de los usuarios de escritorio, móviles y web. Prerrequisitos: El curso está orientado a los administradores de base de datos, los administradores de datos GIS u otros que necesiten incorporar la replicación de la geodatabase en su organización y los flujos de edición versionados.Los estudiantes deben haber participado del curso ArcGIS II: Flujos de trabajo y GDB Multiusuario Versionado o tener los conocimientos equivalentes. Duración: 16 hs Tópicos cubiertos: Módulo 1 Definición de replicación de la geodatabase¿Qué es replicación?, propósito de la replicación, ¿por qué usar la replicación de la geodatabase?, definición del par de réplicas, y tres tipos de replicación. Módulo 2 Replicación dobleRequerimientos para la presentación de los datos, creación de una replicación doble, sincronización de una replicación doble)conectado), generalidades de permisos, administración de las réplicasComponentes y arquitectura de ArcSDE. Módulo 3 Replicación Unidireccional¿Por que usar replicación unidireccional?, ¿cómo funciona?, uso de un sistema de cooordenadas geográficas/proyectadas entre pares de réplicas, modelo de entidad simple vs. completo.Módulo 4 Replicación de check-out/check-inPreparación de los datos, casos de replicación y flujos de trabajo replicación check-out/check-in.Módulo 5 Administración de parámetros de almacenamientoConfiguración de keywords y uso de comandos para modificar DBTune.Módulo 6 Replicación desconectadaTipos espaciales RDBMS, configuración de tipos espaciales y conversión del tipo espaciales de un dataset.Módulo 7 Configuración de permisosObstáculos de la red, distribución desconectada de sus datos, sincronización desconectada y como crear un par de réplicas fuera de línea.Módulo 8 Administración de los cambios del esquemaManejo de los cambios del esquema, comparación de esquemas de las réplicas, importar los cambios del esquema.Módulo 9 Implicaciones de los flujos de trabajo de replicación.Registros de réplica, logro de una conversación efectiva, opción de archivo unidireccional, resolución manual del conflicto.Módulo 10 Replicación utilizando servicio de geodatos¿Cómo funciona un servicio de geodatos?, ejemplos de servicios de geodatos, creación de un servicio de geodatabase y un servicio de mapa y creación de un servicio de geodatos. Al finalizar el curso estará en la capacidad de: Determinar el número y tipo de réplicas necesarias para soportar los flujos de trabajo GIS y las aplicaciones de su organización.Planear una estrategia eficiente de sincronización para los datos replicados.Administrar los cambios del esquema entre las réplicasRealizar tareas rutinarias de administración de réplicas para mantener el rendimiento de la base de datos.Crear una réplica y sincronizar las ediciones usando un servicio de geodatos en una aplicación web. La Moneda de Cotización es Dólares Estadounidenses,es liquidable en Pesos al TC Libre Vendedor del BNA del día del pago. Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario. Cursos relacionados Geodatabase Introducción Geodatabase Construcción. Geodatabase Multiusuario. Configuración y Administración
Geodatabase Multiusuario Replicación La replicación de la geodatabase es una manera poderosa de extender el acceso a los datos GIS almacenados en una geodatabase ArcSDE multiusuario a través de las organizaciones y en el campo. Aprende cómo planificar e implementar la replicación de la geodatabase para respaldar flujos de edición multiusuario y las iniciativas de intercambio de datos. Conoce las mejores prácticas para proteger la integridad de una base de datos productiva mientras satisface las necesidades de los usuarios de escritorio, móviles y web. Prerrequisitos: El curso está orientado a los administradores de base de datos, los administradores de datos GIS u otros que necesiten incorporar la replicación de la geodatabase en su organización y los flujos de edición versionados.Los estudiantes deben haber participado del curso ArcGIS II: Flujos de trabajo y GDB Multiusuario Versionado o tener los conocimientos equivalentes. Duración: 16 hs Tópicos cubiertos: Módulo 1 Definición de replicación de la geodatabase¿Qué es replicación?, propósito de la replicación, ¿por qué usar la replicación de la geodatabase?, definición del par de réplicas, y tres tipos de replicación. Módulo 2 Replicación dobleRequerimientos para la presentación de los datos, creación de una replicación doble, sincronización de una replicación doble)conectado), generalidades de permisos, administración de las réplicasComponentes y arquitectura de ArcSDE. Módulo 3 Replicación Unidireccional¿Por que usar replicación unidireccional?, ¿cómo funciona?, uso de un sistema de cooordenadas geográficas/proyectadas entre pares de réplicas, modelo de entidad simple vs. completo.Módulo 4 Replicación de check-out/check-inPreparación de los datos, casos de replicación y flujos de trabajo replicación check-out/check-in.Módulo 5 Administración de parámetros de almacenamientoConfiguración de keywords y uso de comandos para modificar DBTune.Módulo 6 Replicación desconectadaTipos espaciales RDBMS, configuración de tipos espaciales y conversión del tipo espaciales de un dataset.Módulo 7 Configuración de permisosObstáculos de la red, distribución desconectada de sus datos, sincronización desconectada y como crear un par de réplicas fuera de línea.Módulo 8 Administración de los cambios del esquemaManejo de los cambios del esquema, comparación de esquemas de las réplicas, importar los cambios del esquema.Módulo 9 Implicaciones de los flujos de trabajo de replicación.Registros de réplica, logro de una conversación efectiva, opción de archivo unidireccional, resolución manual del conflicto.Módulo 10 Replicación utilizando servicio de geodatos¿Cómo funciona un servicio de geodatos?, ejemplos de servicios de geodatos, creación de un servicio de geodatabase y un servicio de mapa y creación de un servicio de geodatos. Al finalizar el curso estará en la capacidad de: Determinar el número y tipo de réplicas necesarias para soportar los flujos de trabajo GIS y las aplicaciones de su organización.Planear una estrategia eficiente de sincronización para los datos replicados.Administrar los cambios del esquema entre las réplicasRealizar tareas rutinarias de administración de réplicas para mantener el rendimiento de la base de datos.Crear una réplica y sincronizar las ediciones usando un servicio de geodatos en una aplicación web. La Moneda de Cotización es Dólares Estadounidenses,es liquidable en Pesos al TC Libre Vendedor del BNA del día del pago. Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario.