Estás usando un navegador obsoleto.
Para navegar mejor por este sitio, por favor, actualiza tu navegador.
Wormhole Live Learning Platform

ArcGIS Pro. Flujos de Trabajo.

ArcGIS Pro. Flujos de Trabajo.

Explorá las capacidades de ArcGIS Pro de manera que te sientas cómodo trabajando con esta nueva aplicación de escritorio.

 

Enfatiza los flujos de trabajo más comunes y las mejores prácticas para mapear, manejar, analizar y compartir datos y recursos GIS.

 

Adquiere las habilidades esenciales que necesitas para ser productivo con ArcGIS Pro.

PayPal  La Moneda de Cotización es Dólares Estadounidenses,es liquidable en Pesos al TC Libre Vendedor del BNA del día del pago. Inscribirme.
Mail Si deseas realizar el pago con otra plataforma, haz click aqui y completa el formulario.
Icono

Prerrequisitos

Este curso es para personas con un conocimiento medio sobre conceptos GIS y ArcGIS.

 

Los estudiantes deberían haber tomado el curso ArcGIS I: Introducción o tener el conocimiento equivalente.

 

Icono

Duración                 24 Horas

Icono

Tópicos cubiertos:

  • Módulo 1: Introducción a ArcGIS Pro. Interfaz
    • ¿Qué es ArcGIS?
    • Originar-Compartir-Usar
    • El enfoque Geográfico
    • ¿Qué puedo hacer con GIS?
  • Módulo 2: Geodatabase Introducción
    • Creación de datos en una Geodatabase
    • Tipos de Geodatabase
    • Ventajas de una GDB
    • Componentes de una GDB
    • Trabajo con Datasets de entidades
    • Dataset de Mosaico
    • Evaluación de Datos
    • Definición de la estructura de una GDB
    • Uso de ModelBuilder para la conversión de datos
  • Módulo 3: Despliegue de Datos
    • Visualización de datos
    • Tipos de atributos.
    • Opciones de Simbologia
    • Visualizaión de Datos 3D
  • Módulo 4: Edición Introducción
    • Crear entidades desde datos tabulares
    • Relación datos tabulares
    • Creación de nuevas entidades
    • Modificación de entidades existentes
  • Módulo 5: Resolución de Problemas Espaciales
    • Evaluación de datos
    • Descubrimiento de errores
    • Uso de herramientas de geoprocesamiento: Buffer, dissolve, clip, intersect, union, spatial join, merge
    • Uso de ModelBuilder para análisis
    • Flujo de trabajo de análisis espacial
  • Módulo 6: Diseñando y compartiendo Mapas
    • Compartiendo un mapa estático
    • Compartiendo un mapa dinámico
Icono

Al finalizar el curso sabrás:

  • Combinar datos de diferentes fuentes para crear mapas precisos e informativos.
  • Organizar, crear y editar datos geográficos para mantenerlos actualizados.
  • Simbolizar entidades de mapas para apoyar la visualización 2D y 3D.
  • Diseñar un atractivo diseño cartográfico para mapas que serán impresos.
  • Analizar datos GIS para resolver problemas espaciales y crear nueva información.
  • Compartir mapas, análisis de resultados y modelos de geoprocesamiento para que sean fácilmente accesibles a los colegas, a los tomadores de decisiones o el público.

Visita nuestra biblioteca Digital

Inicia sesión para visualizar el contenido.